Licenciada en psicología, especialista en psicoanálisis, maestra en Ciencias Humanas y doctorante en salud mental, estudios del trauma por la Trauma Research Foundation en Psicotraumatología Nivel 1 (CCPT-I) Nivel 2 (CCPT-II) y Nivel 3 (CCPT-III) certificación en trastornos disociativos y defensas en psicoterapia por el Instituto Newman así como la relación del trauma y el trastorno Limite de la personalidad. Diplomada en neuroanatomía y trastornos mentales por la Red Internacional de Educación Continua y la MICAD CHRISTIAN UNIVERSITY.
Docente de la licenciatura en psicología en la Universidad del Valle de Atemajac UNIVA y Universidad HUMANITAS.
Laboró como subjefa y posteriormente, jefa del área de psicología de la Cruz Roja Mexicana Guadalajara contando con más de 13 años de experiencia en salas de urgencia e intervención en el lugar del evento y más de 19 años como psicóloga clínica y 13 años como docente de licenciatura en psicología en diversas Universidades.
Licenciada en Psicología, maestra en Evaluación y rehabilitación neuropsicológica. Cuenta con un Diplomado en Neuropsicología, Especialidad en Bioquímica del tratamiento farmacológico de la patología mental, Diplomado en Terapia Cognitivo-Conductual, curso de Procesos fisiopatológicos de las enfermedades neurodegenerativas, curso de Regulación neurofisiológica de la conducta y las emociones, así como diversos cursos en Primeros Auxilios Psicológicos e intervención en crisis con pacientes psiquiátricos. 6 años de experiencia en salas de urgencia, 11 años de experiencia en consulta externa y como capacitadora. Psicóloga clínica enfocada en pacientes psiquiátricos, trastornos de ansiedad, pánico y fobias. Actualmente docente de la licenciatura en psicología en la Universidad HUMANITAS.
Co fundadora y directora general del Instituto Integral para la Atención y Formación en Salud Mental y Psiconutrición.
Médico General, Maestra en Nutrición Clínica con 11 años de experiencia como médico y 5 años en el área de la nutrición.
Cuenta con Diplomado en Psicología de la Nutrición, Diplomado en Inmunonutrición y Diplomado Internacional en Trastornos de la Conducta Alimentaria; certificada en Nutrición Antiinflamatoria y cuenta con diversos cursos y seminarios de actualización en Nutrición en Diabetes Mellitus, Nutrición en Enfermedades Psiquiátricas, Psiconutrición y Nutrición en Enfermedades Autoinmunes.
Experiencia en el área de investigación como sub investigadora y coordinadora médica en estudios con pacientes con artrtitis reumatoide, lupus eritematoso, osteoastritis y pacientes con polineuropatía sensorial periférica.
Doctorante en Psicología, maestra en Psicoterapia Sistémica, maestría en Educación, maestría en Finanzas y Recursos Humanos, Licenciado en Psicología, Licenciado en Administración, Tanatóloga por Instituto Mexicano de Tanatología, Diplomados en Salud Mental Perinatal, Pérdida Perinatal-Gestacional, Alteraciones Psicológicas del Postparto, Diplomado en Psicología Educativa y Programación Neurolingüística, Codependencia y Dependencia emocional con perspectiva cognitivo conductual, Psicoterapia de Parejas con enfoque Integrativo, Trauma psicológico, Psicología Educativa, Intervención y manejo del duelo, Psicoterapia breve, Primeros auxilios psicológicos, Intervención en crisis en emergencias psicológicas.
Licenciada en Psicología por la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA). Cuenta con una Maestría en Psicotraumatología por el Instituto Iceberg. Su formación se complementa con diversos diplomados en áreas especializadas como Tanatología, Terapias Expresivas, Feminismos y Violencia de Género en la Atención Terapéutica. Cuenta con entrenamiento en Terapia EMDR y ha realizado cursos en Arte Terapia y Terapia Visual. Estefanía sigue capacitándose constantemente para ofrecer un acompañamiento informado en trauma, asegurando que su práctica terapéutica esté siempre a la vanguardia en el tratamiento de sus pacientes.
Médica Cirujana por el Tecnológico de Monterrey, campus Monterrey, residente de 3er año de psiquiatría en el Instituto Jalisciense de Salud Mental y Adicciones SALME.
Miembro activo de la Sociedad Mexicana de Neuromodulación desde el 2024. Experiencia clínica y cursos con constancia en violencia e igualdad de género.
Médica cirujana y partera egresada de la Universidad de Guadalajara del Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Residente de 4to año de psiquiatría del Hospital San Juan de Dios, Zapopan, Jalisco. Médico socio en adiestramiento de APM (Asociación Psiquiátrica Mexicana). Diplomada en Intervención en crisis y psicoterapia breve de emergencia por Scholae Psychology. Diplomada en trastornos de la conducta alimentaria por Centro de Psicoterapia Cognitivo. Diplomada en sexología clínica por parte de Academia Digital de Psicología y Aprendizaje.
Médico especializada en Geriatría, certificada por el Consejo Mexicano de Geriatría. Graduada como Médico General en 2017 de la Universidad Guadalajara Lamar y realizando su residencia en Geriatría en el Hospital Valentín Gómez Farías, avalada por la Universidad de Guadalajara.
Actualmente, forma parte del equipo de suplencias en el servicio de Geriatría y Medicina Interna en el ISSSTE.
Su objetivo es ofrecer un enfoque personalizado en el cuidado del adulto mayor, promoviendo un envejecimiento saludable y mejorando su calidad de vida. Además, brinda apoyo y orientación a familiares y cuidadores para que puedan afrontar de manera adecuada los retos del cuidado geriátrico.
Auxiliar administrativo y encargado de mantenimiento.
Estudiante de psicología
Licenciado en Psicología, diplomante en psicoterapia sexual. Vinculador a Los Servicios de Salud en AHF México A.C. donde funge como evaluador del estado emocional, socioeconómico, interpersonal y físico del usuario con VIH. Brinda acompañamiento, intervención en crisis, apoyo en la notificación a familiares, orientación, asesoría en trámites de derechohabiencia y de gestión de servicios médicos en todo el proceso hasta el inicio del tratamiento antirretroviral en el estado de Jalisco.
Es coordinador y facilitador del grupo de acompañamiento de AHF México para personas que viven y conviven con VIH. Promotor y difusor de la salud sexual.
Psicóloga clínica especializada en adolescentes y jóvenes, especialista en vinculación materno filial, atención al trauma complejo, riesgo suicida, conductas de riesgo y abuso sexual. Enfoque psicosocial y perspectiva de género. Maestranda en ciencias de la salud de la adolescencia y la juventud por la Universidad de Guadalajara, especialidad en psicología forense para niños y adolescentes por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, certificación en prevención de trata de niños y adolescentes por fundación Just Ask, Diplomado: Una mirada comprensiva del abuso sexual, por SYDISAS, Diplomado en psicoterapia cognitivo conductual para niños y adolescentes por el Instituto Jalisciense de Psicoterapia Cognitivo – Conductual. Fundadora y Directora Ejecutiva en Centro Integral de Recuperación Familiar CIRF
Miembro activo de la red de atención médica de pastelerías Marisa.
Licenciado en Psicología por la UNIVA, Maestro en Terapia Familiar Sistémica Relacional por la UNIVA. Certificaciones; Básica como Terapeuta EMDR por EMDR México y la EMDR International Association; en estudios del trauma por la Trauma Research Foundation; en Psicotraumatología Nivel 1 (CCPT-I) por el Instituto Newman y en Trauma, disociación y defensas en psicoterapia por el Instituto Newman. Diplomados en; Psicoterapia breve y de emergencia, Tanatología y cuidados paliativos, entre otros. Fundador y actual Director de Bien Vita - Clínica de la Mente.
Licenciado en psicología, maestro en psicología clínica y de la salud, diplomado en psicoterapia psicocorporal, formación en abordaje terapéutico para trastornos psicóticos y de la personalidad con especial atención al trastorno límite de la personalidad con enfoque psicodinámico, terapeuta en adicciones, se dedica a la consulta privada y la docencia en Scholae Psychology
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.